Circutor innova con el lanzamiento del nuevo filtro activo AFQs

6 de junio de 2024 0
  • Compuesto de Carburo de Silicio, el filtro activo tiene mejor rendimiento y es más compacto.

Circutor lanza el nuevo filtro activo AFQs con una tecnología pionera fruto de la innovación constante y la inversión en investigación: filtros activos diseñados mediante tecnología de Carburo de Silicio (SiC). El carburo de silicio es un compuesto de silicio y carbono que destaca por sus excepcionales propiedades como semiconductor. Es capaz de soportar gradientes altos de voltaje y campos eléctricos, lo que lo hace ideal para la construcción de dispositivos electrónicos basados en electrónica de potencia para eliminar los armónicos presentes en cualquier instalación. Este material, conocido por su capacidad para soportar altas temperaturas y por su resistencia a los cambios de temperatura, es un semiconductor que está revolucionando la industria.

Al incorporar este elemento a los filtros activos, ofrece una serie de ventajas muy superiores a las de las tecnologías actuales del mercado: tienen una mayor eficacia de filtrado, son más robustos, duraderos y permiten una disipación de calor más eficiente. Gracias al SiC también son más pequeños que sus predecesores, con una reducción del 70% de su volumen, y más ligeros, con una reducción de un 40% de su peso total. La inversión en investigación y desarrollo ha permitido mejorar la tecnología de los filtros activos.

Un filtro activo AFQs es un generador de corrientes armónicas que, a partir del uso de la más avanzada electrónica de potencia y los más innovadores sistemas de control, es capaz de inyectar corrientes armónicas en contrafase con las existentes en la red, consiguiendo así anularlas o reducirlas hasta un nivel de no influencia en la instalación.

El filtro activo AFQs dispone de tres funcionalidades: su objetivo principal es la reducción de los armónicos de corriente, que a su vez produce una reducción de los armónicos de tensión, pero la serie AFQs puede programarse también para compensar la energía reactiva, tanto inductiva como capacitiva, y también para equilibrar la corriente de fases.

El filtro activo AFQs dispone de un display táctil con una interfaz renovada, muy intuitiva, más moderna y que mejora la experiencia del usuario. Dotado de diferentes pantallas, el display permite monitorizar los datos del sistema como la potencia, la distorsión armónica, las formas de onda de tensión y corriente, fasores… Además, todos esos datos se registran y se pueden descargar desde su servidor en la red, en el que se puede visualizar todos los parámetros programados. El filtro activo AFQs también es configurable a distancia y su instalación es sencilla. Estas prestaciones hacen que el filtro AFQs no requiera de su instalación en un cuarto independiente ya que está pensado para instalarlo al lado de los variadores de velocidad, justo en el mismo punto donde se generaran los armónicos que pueden perjudicar al resto de la instalación eléctrica.

Los filtros eléctricos con carburo de silicio son un claro ejemplo de cómo la tecnología de Circutor y su innovación constante está marcando la diferencia en el sector de la energía eléctrica.

Circutor innova con el lanzamiento del nuevo filtro activo AFQs
Javier Rodríguez
Javier Rodríguez
Javier
Deja una respuesta