Televés logra la homologación Marriott para sus soluciones GPON específicamente diseñadas para el sector Hopitality
- La certificación del equipamiento GPON de Televés por Marriott International marca un antes y después en el mercado de soluciones de red para hoteles. Suponiendo una garantía tangible para hoteleros e integradores de que están implementando una tecnología probada en los entornos más exigentes.
- Las soluciones GPON de Televés, íntegramente diseñadas y fabricadas en sus instalaciones, facilitan la comercialización internacional en la actual coyuntura de incertidumbre arancelaria.
- Un logro que refuerza el compromiso de Televés con el desarrollo de soluciones específicas para el sector Hospitality, donde el rendimiento técnico debe ir de la mano de la fiabilidad operativa.
En la era de la hiperconectividad, las redes de telecomunicaciones se han convertido en la columna vertebral de la experiencia hotelera moderna. Desde el check-in digital hasta el streaming de contenidos en ultra alta definición, pasando por los sistemas de gestión operativa, la infraestructura de red debe garantizar seguridad, estabilidad y escalabilidad. En este contexto, los estándares de certificación para equipos de telecomunicaciones en el sector Hospitality han alcanzado niveles de exigencia sin precedentes, siendo Marriott International uno de los referentes globales más rigurosos a través de su programa GPNS (Global Property Network Standards).
Con presencia en más de 130 países, 7.000 hoteles y 1,3 millones de habitaciones, Marriott no solo establece requisitos técnicos avanzados para sus infraestructuras de red, sino que implementa un proceso de homologación que evalúa desde la seguridad cibernética hasta la capacidad de integración con ecosistemas tecnológicos complejos. Para un fabricante, obtener esta certificación significa superar un filtro que combina pruebas de laboratorio, auditorías in situ y pilotos en condiciones reales de operación. Reflejando su compromiso tanto con el objetivo de cumplir especificaciones, como de demostrar que la solución aporta valor diferencial en un entorno donde la disponibilidad del servicio es crítica.
Este es el caso de Televés, líder tecnológico en soluciones específicas para las infraestructuras de telecomunicaciones del sector hotelero, que recientemente ha certificado su equipamiento GPON en Marriott. Un logro que se convertirá en un aval técnico de primer nivel.

El impacto y proyección global de la certificación de Marriott
“La certificación de Marriott trasciende el reconocimiento técnico para convertirse en un acelerador de la presencia global de Televés en el mercado hotelero”, indica David Serramiá, director del área Hospitality de Televés, “funcionando como un sello de calidad que facilita la entrada en proyectos donde la homologación es un requisito excluyente”. Al figurar en la lista de fabricantes aprobados, las soluciones GPON de Televés pasan a ser elegibles no solo para nuevos desarrollos, sino para modernizaciones de infraestructura en la extensa cartera de propiedades de la cadena.
Al mismo tiempo, este hito refuerza el posicionamiento de la compañía como especialista en soluciones para el sector Hospitality, incluso fuera del ecosistema Marriott. Y es que todo tipo de hoteles independientes y cadenas regionales suelen tomar como referencia los estándares de las multinacionales a la hora de seleccionar tecnología. Actuando esta certificación como un multiplicador de oportunidades en mercados emergentes, donde la digitalización de infraestructuras hoteleras avanza a ritmo acelerado.

El continuo compromiso de Televés con excelencia en la fabricación
Guillermo Fernández, director técnico del área de Hospitality de Televés comenta que “la homologación por parte de Marriott no es un punto final, sino el inicio de un ciclo de mejora continua”. El exhaustivo proceso de homologación ha permitido a la compañía gallega la implementación de controles internos reforzados («in house») para garantizar que cada componente del equipamiento GPON mantenga los estándares que llevaron a la certificación. Esto incluye, añade Guillermo, “revisiones periódicas de seguridad, actualizaciones proactivas del firmware y monitorización activa de vulnerabilidades emergentes”.
Ampliando la seguridad de unas soluciones GPON específicamente diseñadas para el sector Hospitality que ya destacaban por una serie de beneficios diferenciadores clave entre los que destacan:
- Capacidad ampliada: soporte para hasta 16 servicios en distintas VLANs (frente a las 8 habituales en equipos convencionales)
- Diseño específico para hoteles: desarrollo pensado para las necesidades particulares de infraestructura hotelera
- Arquitectura robusta: la capa GPON sirve como infraestructura base donde se integran otras soluciones, reduciendo puntos de fallo
- Gestión remota: capacidad para resolver incidencias de manera remota, minimizando tiempos de inactividad
- Seguridad reforzada: evaluación exhaustiva que garantiza protección contra vulnerabilidades
Por último, la compañía ya trabaja en el desarrollo de nuevas capacidades, como la próxima ONT POE (Power Over Ethernet), que se lanzará con dos versiones de 4 puertos POE con potencia de alimentación (60W o 120W), además de 2FXS y salida RF en cada una de ellas, todo un diferencial para el sector Hospitality.
Esta apuesta ampliará las posibilidades de despliegue en entornos donde la simplificación de cableado es prioritaria. Un enfoque centrado en la innovación constante perfectamente alineado con las necesidades evolutivas del sector, donde tecnologías como la inteligencia artificial o el Internet de las Cosas demandarán infraestructuras de red aún más robustas y versátiles.