Eplan y Rittal presentan soluciones que utilizan estándares de ingeniería y automatización

11 de febrero de 2025 0
  • El uso de energías renovables y las capacidades de almacenamiento de energía siguen creciendo. A pesar de la escasez de trabajadores cualificados, los operadores de redes están ampliando rápidamente su infraestructura para proporcionar redes inteligentes para la transición energética.
  • En la feria E-world de Essen, Eplan y Rittal presentarán soluciones que utilizan estándares de ingeniería y tecnología de sistemas para acelerar la construcción de plantas en el sector energético. Eplan se centra en los estándares de ingeniería para los componentes de la infraestructura de la red, como las estaciones transformadoras y las soluciones de energía renovable.
  • Con el apoyo de Eplan y Rittal, los datos estandarizados, la tecnología de sistemas y la continuidad digital desde la ingeniería hasta la producción automatizada y el servicio forman la base para una reestructuración eficiente de los sistemas energéticos.

La energía es el tema principal en el E-world de Essen. Alrededor de 900 expositores de 30 países mostrarán sus ofertas para el sector energético del 11 al 13 de febrero. Eplan y Rittal también estarán presentes para mostrar soluciones innovadoras como contribución a una transición energética rápida y rentable. «La acción principal es industrializar cadenas de proceso completas«, afirma Verena Freund, Solutions Sales Management Energy de Rittal. «La expansión de la infraestructura puede ganar el ritmo que necesita con urgencia a través de datos consistentes, software coordinado, tecnología de sistemas y soluciones de automatización adecuadas«.

La coherencia de los datos marca la diferencia

«Para que un flujo de trabajo digital sea realmente eficaz, los datos deben ser precisos, desde el principio. La experiencia en ingeniería mecánica, que ya tiene un alto grado de industrialización, muestra el potencial existente. Ahora queremos llevar estas oportunidades para impulsar la eficiencia y la aceleración al sector energético, hasta llegar a la ‘ingeniería automatizada‘», explica Stephanie Kudak, Vertical Market Manager Energy de Eplan. 

Se pueden planificar varios sistemas en Eplan; Este es un ejemplo de parque de carga que forma parte de la infraestructura de carga para energías renovables.
Se pueden planificar varios sistemas en Eplan; Este es un ejemplo de parque de carga que forma parte de la infraestructura de carga para energías renovables.

En Essen, los visitantes pueden contar con la experiencia de Eplan en gemelos digitales para subestaciones, estaciones transformadoras, almacenamiento de energía o infraestructura de carga, que ya han superado las pruebas prácticas.

Transición energética: los paquetes de datos facilitan su implementación

Una estación transformadora compacta con documentación del proyecto planificada previamente que se muestra en Essen deja claro cómo se puede lograr la implementación con Eplan. Se presenta la ingeniería y el diseño de la estación transformadora con un sistema de media y baja tensión; esto está disponible en Eplan Cloud como un proyecto industrial estándar. En la práctica, se puede utilizar para diseñar estaciones de red o desarrollar sistemas energéticos descentralizados completos de una manera más estandarizada. También se suministra por defecto una lista especial de equipos y piezas, que se considera necesaria en el sector energético.

Ensamblado en la mitad de tiempo: RiLineX, un sistema de plataforma abierta para sistemas de barras colectoras de 60 mm basado en barras colectoras estándar que están disponibles en todas partes.
Ensamblado en la mitad de tiempo: RiLineX, un sistema de plataforma abierta para sistemas de barras colectoras de 60 mm basado en barras colectoras estándar que están disponibles en todas partes.

Distribución de energía simplificada: RiLineX

Rittal presenta en Essen RiLineX, una nueva plataforma para sistemas de embarrados de 60 mm para la distribución de energía. El sistema «click-on» compuesto por placas y componentes simplifica la construcción de la distribución de energía en el montaje de armarios, que antes requería mucho tiempo, con un ahorro de tiempo de hasta el 30% en ingeniería y del 50% en instalación. Rittal también promueve la estandarización con un enfoque de plataforma consistente. Un ecosistema de plataforma con partners tecnológicos se puso en marcha incluso antes de que comenzaran las ventas. Los fabricantes de aparamenta y componentes también reciben los datos de interfaz necesarios para el desarrollo de productos. Los datos relevantes del sistema ya están almacenados en Eplan Pro Panel.

Rittal también ofrece soporte digital con RiPower, el software de configuración acelera el diseño y la construcción segura de aparamenta de baja tensión y la colaboración en una plataforma en la nube, gracias a los flujos de trabajo simplificados. Los personas especializadas en el diseño y la fabricación de cuadros eléctricos y de control reciben un soporte directo a la hora de planificar sus sistemas. La climatización es un factor crucial, especialmente con una alta densidad de potencia en el armario. Quien utiliza el software RiTherm puede desplegar los datos de Eplan e integrar los requisitos de climatización en el proceso de planificación sin fisuras.

Eplan y Rittal presentarán en el E-world de Essen soluciones que utilizan estándares de ingeniería y automatización basada en datos para acelerar la transición energética
Javier Rodríguez
Javier Rodríguez
Javier
Deja una respuesta