LEDVANCE ilumina el 50 Simposium Nacional de Alumbrado con tres ponencias bajo el paraguas de ‘El Poder de la Luz’

13 de junio de 2024 0
  • Las presentaciones abordaron la humanización de espacios sanitarios, el alumbrado eficiente de aparcamientos y uno de los grandes proyectos de la compañía en iluminación deportiva: el WiZink Center de Madrid.
  • Julio César Álvarez, Project Sales & Vertical Markets Manager de LEDVANCE, ha destacado la “relevancia de participar este tipo de congresos para ofrecer soluciones adaptadas a los tiempos”.
  • El evento organizado por el Comité Español de Iluminación acogió a centenares de asistentes durante sus más de 80 ponencias, que tuvieron lugar en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

La tecnología LED ha conquistado ya la gran mayoría de aplicaciones y segmentos para iluminación interior y exterior. Además de los sistemas eficientes, el objetivo actual es avanzar hacia una iluminación que humanice los espacios y procure el bienestar de profesionales y usuarios. Para ello, la implementación de sistemas de control y gestión inteligente del alumbrado son imprescindibles.

LEDVANCE, uno de los principales proveedores a nivel mundial de iluminación general para profesionales y cliente final, abordó este y otros temas de gran importancia para la industria durante su participación en el 50 aniversario del Simposium Nacional de Alumbrado organizado por el Comité Español de Iluminación (CEI) en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

La multinacional alemana, bajo el paraguas de su nueva estrategia El Poder de la Luz, fue una de las grandes invitadas a esta cita anual de la industria de la iluminación, que contó con más de 80 ponencias. Entre sus asistentes, destacaron empresas fabricantes de luminarias y otros componentes, compañías instaladoras, de servicios energéticos, técnicos municipales, ingenierías y expertos e investigadores del ámbito universitario.

Humanización de espacios y eficiencia energética

LEDVANCE estuvo presente en este 50 aniversario del Simposium de Alumbrado del CEI a través de tres ponencias: durante la segunda jornada, Miguel Viñas impartióuna charla sobre la importancia de humanizar los espacios en ámbitos de aplicación sanitarios. Basándose en un reciente caso de éxito de la compañía en el Hospital de León, Miguel Viñas profundizó en los últimos avances de la industria lumínica para satisfacer esta incipiente demanda. Por ejemplo, habló sobre la importancia de contar con un sistema de gestión de iluminación como BIOLUX HCL, diseñado específicamente para adaptarse a los biorritmos del ser humano.

Una vez finalizada la ponencia, con gran acogida por parte del público, Julio César Álvarez, Project Sales & Vertical Markets Manager de LEDVANCE, aprovechó para destacar la “relevancia de participar en el Simposium del CEI, sobre todo en la ocasión señalada de su 50 edición, siendo el foro más importante de la iluminación en nuestro país y compartir con los participantes del evento las soluciones, tecnologías y tendencias en las que LEDVANCE está posicionando su desarrollo”.

El segundo turno fue para Raúl Fuster, quien centró su charla en la eficiencia energética que demandan los propietarios de aparcamientos, sobre todo de aquellos que son en superficie. “Cuando afrontamos proyectos para este tipo de aplicaciones, debemos tener en cuenta la seguridad de los usuarios y la eficiencia del sistema lumínico”, aseveró para, posteriormente, desarrollar la ponencia alrededor del denominado “Cuadrado mágico” de los parkings: sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.

A partir de estos cuatro conceptos, Raúl Fuster hizo hincapié en la necesidad de instalar tecnología LED, ya sea con una solución basada en luminarias estancas resistentes o en tubos eficientes, para garantizar que los resultados sean satisfactorios en los términos anteriormente descritos gracias, entre otras bondades, a su larga vida útil.

Cómo iluminar uno de los grandes pabellones de Europa

Por su parte, Leandro Boyano abrió la tercera jornada de ponencias para explicar cómo LEDVANCE llevó a cabo uno de sus proyectos más relevantes y de envergadura en España: la iluminación del WiZink Center de Madrid. Según sus palabras: “el diseño de la iluminación fue meticuloso, especialmente para las necesidades profesionales de televisiones y jugadores; y también para la experiencia de los espectadores. Gracias a los 56 proyectores FL ARENA de 1280W con ópticas intensivas diversas, conseguimos cumplir con los requerimientos lumínicos indicados por la normativa FIBA, poniendo énfasis en los niveles de iluminación verticales hacia cada una de las siete cámaras instaladas en el recinto”

Independientemente de las variables concretas que condicionen cada proyecto de iluminación en instalaciones deportivas, el denominador común debe ser el reconocimiento de las necesidades de todos los actores implicados en el evento. Es decir, que la experiencia visual debe ser óptima para todos los participantes, y para ello se deben considerar, además, una serie de amenazas que planean sobre cualquier proyecto de esta naturaleza y pueden contribuir a la contaminación lumínica del entorno.

LEDVANCE ofreció así una visión general sobre tres grandes tendencias que son presente y futuro de la iluminación, gracias a su privilegiada posición como uno de los principales proveedores del mercado a nivel mundial. 

LEDVANCE ilumina el 50 Simposium Nacional de Alumbrado con tres ponencias bajo el paraguas de ‘El Poder de la Luz’
Javier Rodríguez
Javier Rodríguez
Javier
Deja una respuesta