La sede global de Simon obtiene las certificaciones LEED y WELL Platinum, máximos estándares en sostenibilidad y bienestar

3 de julio de 2025 0
  • El edificio SWITCH, ubicado en el distrito 22@ de Barcelona, destaca por su eficiencia energética, la calidad ambiental interior y un diseño centrado en el bienestar de las personas.
  • La sede de la compañía se convierte, además, en uno de los pocos edificios en España desarrollados bajo el modelo Cradle to Cradle, basado en un enfoque circular que facilita la reciclabilidad de materiales como puertas, moquetas o aislamientos.
  • El 98% de las más de 9.000 toneladas de materiales empleados en SWITCH han sido identificadas como homogéneas, facilitando su trazabilidad y reciclabilidad, un hito en la construcción sostenible en el país.
  • Estas certificaciones refuerzan el papel de SWITCH como motor de la nueva era de transformación de Simon, centrada en impulsar el desarrollo de soluciones tecnológicas integradas y fomentar la colaboración ágil entre equipos.

Simon, compañía líder en material eléctrico y referente en diseño de iluminación, sistemas de control y conectividad, ha obtenido las certificaciones LEED Platinum y WELL Platinum para SWITCH, su nueva sede corporativa global. Concebida como un hub de innovación, talento y comunidad, SWITCH responde a las siglas de Simon Worldwide Innovation Talent Community Hub, y simboliza la nueva etapa de transformación de la compañía hacia un modelo más tecnológico, sostenible y centrado en las personas. Ambos reconocimientos, otorgados por el U.S. Green Building Council (USGBC) y Green Business Certification Inc. (GBCI), sitúan el edificio entre los más avanzados del mundo en sostenibilidad, eficiencia energética y bienestar para las personas.

“Estas certificaciones consolidan a SWITCH como un referente en sostenibilidad e innovación, alineado con nuestra ambición de construir una compañía más ágil, global y centrada en las personas”, ha declarado Esteban Bretcha, CEO de Simon. “Asimismo, es también una herramienta clave para atraer y retener talento, y refuerza el papel estratégico de la sede en nuestra nueva etapa de crecimiento”.

El edificio, concebido como epicentro de la transformación global de Simon, forma parte esencial de su evolución hacia una compañía de base tecnológica orientada a ofrecer soluciones integradas para una gestión inteligente de los espacios. SWITCH materializa esta visión mediante un diseño arquitectónico y funcional pensado para estimular la innovación, la cocreación y el talento.


Las certificaciones LEED y WELL, que solo poseen 33 y 10 edificios en toda España, respectivamente, se han obtenido con el acompañamiento técnico de JG Ingenieros y Develop Index Ambiental, que han contribuido a integrar los requisitos de sostenibilidad y bienestar en el diseño y construcción del edificio.

Un espacio eficiente, circular y centrado en las personas

El sello LEED Platinum acredita el rendimiento ambiental del edificio, destacando su eficiencia energética, la reducción de emisiones, el uso de energías renovables y materiales sostenibles, así como su integración respetuosa en el entorno urbano de Barcelona.

Por su parte, la certificación WELL Platinum reconoce la excelencia de SWITCH en el cuidado del bienestar físico y mental de sus usuarios. Entre los aspectos mejor valorados figuran la calidad del aire interior, la iluminación natural, el confort térmico, los espacios abiertos y la promoción de hábitos saludables, creando un entorno que favorece la concentración, la productividad y la salud.

Además, SWITCH ha sido construido bajo los principios del modelo Cradle to Cradle®, una referencia global en diseño circular. El edificio se ha concebido como un banco de materiales, donde cada componente ha sido inventariado y trazado para facilitar su recuperación y futura reutilización. Un total de 9.165 toneladas han sido cuantificadas, de las cuales cerca del 94 % presentan potencial de circularidad, con estrategias activas aplicadas a elementos como moquetas, puertas o aislamientos. Asimismo, el 20% de los materiales usados en la construcción de la sede son de origen circular.

Este enfoque pionero posiciona a SWITCH como uno de los pocos edificios en España desarrollados bajo este modelo, alineando el diseño arquitectónico con los más altos estándares de circularidad. El trabajo para incorporar el enfoque Cradle to Cradle® en la sede de Simon se ha llevado a cabo con el acompañamiento técnico de Eco Intelligence Growth.

La sede global de Simon obtiene las certificaciones LEED y WELL Platinum, máximos estándares en sostenibilidad y bienestar
Javier Rodríguez
Javier Rodríguez
Javier
Deja una respuesta