Entrevista a Manuel Esteo Herrera, Director de la marca Fluid Stocks
- Esta semana tenemos la oportunidad de entrevistar a Manuel Esteo Herrera, Director de la marca Fluid Stocks.
Con una trayectoria que se remonta ya al año 2018 más de 30.000 referencias en stock y hasta 13 puntos de venta, ¿Cómo valora los primeros años de vida de la marca ahora que ya ha alcanzado su madurez?
Desde que comenzamos en 2018, hemos aprendido muchísimo. Hemos crecido y nos hemos adaptado rápidamente a las necesidades del mercado, y eso nos ha permitido llegar hasta aquí con una propuesta sólida. No fue fácil, pero siempre tuvimos claro que queríamos ofrecer productos de calidad y un servicio que facilitara el trabajo de los instaladores. Hoy, con más de 30.000 referencias en stock y 13 puntos de venta, podemos decir que hemos logrado un buen equilibrio, pero no nos conformamos. Seguimos mirando al futuro con muchas ganas de seguir creciendo y evolucionando.
La expansión es una de las apuestas clave de Fluid Stocks, como lo demuestran las recientes aperturas de nuevos puntos de venta en Castellón y Maresme ¿Cuáles son los criterios estratégicos que definen la apertura de nuevos puntos de venta y qué planes tienen en el corto y medio plazo?
La expansión ha sido una parte fundamental de nuestro crecimiento. En primer lugar, buscamos estar cerca de nuestros clientes para ofrecerles un servicio rápido y accesible. Castellón y Maresme eran mercados con mucho potencial y necesidad de nuestra oferta, por eso decidimos abrir en esas zonas. En el corto y medio plazo, tenemos la vista puesta en seguir acercándonos más a los instaladores, no solo en el nivel geográfico, sino también mejorando nuestros servicios, para ser más ágiles y eficientes en cada operación. Estamos en constante búsqueda de nuevas oportunidades para abrir puntos de venta y mejorar nuestra logística.
El crecimiento de Fluid Stocks implica también la captación y retención de talento. ¿Cómo afronta la compañía este desafío y qué importancia tiene el equipo humano en el éxito del negocio?
El equipo es clave, sin duda. No hay duda de que los mejores resultados vienen cuando tienes a las personas adecuadas, motivadas y en un ambiente donde puedan crecer. Desde el primer día, hemos apostado por una cultura de formación continua y apoyo mutuo, porque sabemos que para seguir siendo competitivos, necesitamos contar con un equipo bien preparado y comprometido. Así que invertimos en su desarrollo y bienestar. Tener a las personas adecuadas es lo que nos ha permitido llegar hasta aquí, y sabemos que para seguir adelante, tenemos que seguir impulsando el talento dentro de la empresa.
¿Cómo definiría el estado actual de los sectores de la climatización y la fontanería en España? ¿Cuáles cree que son los principales retos a los que se enfrentarán ambos sectores tanto a corto como medio plazo?
Ambos sectores están en plena evolución. La climatización y la fontanería están muy influenciados por la creciente preocupación por la sostenibilidad y la eficiencia energética. En este momento, nos encontramos ante un cambio hacia soluciones más ecológicas, pero también con retos como la escasez de materiales y la adaptación a nuevas normativas. A corto plazo, los instaladores deben adaptarse a estas nuevas demandas de eficiencia energética y sostenibilidad, mientras que, a medio plazo, la tecnología jugará un papel cada vez más importante. Los productos se están volviendo más inteligentes y eficientes, por lo que la formación y el conocimiento técnico son clave para mantenerse al día.
¿De qué manera tratan de ayudar al sector en estos retos desde Fluid Stocks?
Lo que hacemos en Fluid Stocks es estar siempre cerca de los instaladores, ofreciendo productos que no solo se ajusten a las normativas, sino que sean prácticos y fáciles de implementar. Pero no solo se trata de vender productos, sino también de acompañarlos en todo el proceso, desde la selección del material hasta el seguimiento postventa. Ofrecemos formación, asesoramiento técnico y apoyo en la resolución de problemas para que puedan superar los retos con confianza. Al final, creemos que si el instalador está bien preparado, todo el proceso será más fluido y los resultados serán mejores para todos.
El instalador profesional es el eje central del negocio de Fluid Stocks. ¿Qué tipo de apoyo, formación y asesoramiento técnico ofrece la compañía para facilitar su labor diaria?
El instalador es el motor de nuestro negocio, por lo que tratamos de darles todo el apoyo posible. Ofrecemos formación especializada y constante para que puedan estar al día con las últimas tecnologías y productos. Además, tenemos un equipo técnico que siempre está disponible para darles asesoramiento personalizado, ya sea en la elección de los materiales o en resolver problemas que puedan surgir durante la instalación. De esta forma, les ayudamos a ser más eficientes, reducir tiempos y mejorar la calidad del trabajo que hacen. Nuestra idea es que, al final, ellos puedan entregar un servicio más competitivo y de calidad, lo que también nos beneficia a nosotros.
Los hábitos de consumo y las exigencias del mercado han cambiado en los últimos años en un mercado ya de por sí sumido en una constante evolución. ¿Cómo han evolucionado las necesidades del instalador profesional y qué papel juega Fluid Stocks en su día a día?
Los instaladores hoy en día buscan soluciones que sean rápidas, eficientes y que estén alineadas con las últimas regulaciones y tecnologías. Están cada vez más enfocados en ofrecer productos que sean sostenibles y que mejoren la eficiencia energética, ya que los clientes también están más concienciados con estos temas. En Fluid Stocks, entendemos que debemos estar a la altura de esas expectativas, por eso les ofrecemos lo último en productos y también el soporte necesario para que puedan instalar soluciones innovadoras con facilidad. Al final, lo que queremos es simplificarles la vida, ofrecerles productos de calidad y estar siempre ahí para resolver cualquier duda.
En un sector cada vez más orientado a la eficiencia energética y la sostenibilidad, ¿cómo está respondiendo Fluid Stocks a estas demandas y qué soluciones innovadoras ofrece en este ámbito?
La sostenibilidad es una prioridad para nosotros. Sabemos que el futuro del sector pasa por soluciones que sean respetuosas con el medio ambiente y que optimicen el uso de los recursos. Por eso, hemos incorporado a nuestro catálogo productos que no solo cumplen con las normativas, sino que también ayudan a reducir el consumo energético y el impacto medioambiental. La eficiencia energética es clave, y nos aseguramos de que los instaladores cuenten con las herramientas para implementar soluciones que hagan una diferencia real.
En este mismo sentido, soluciones inteligentes para la climatización y la fontanería están ganando protagonismo hasta convertirse en prácticamente los nuevos estándares del mercado. ¿Cómo está Fluid Stocks integrando estas innovaciones en su catálogo y qué impacto tienen en la eficiencia de los sistemas?
La tecnología está cambiando la forma en que gestionamos la climatización y la fontanería, y en Fluid Stocks estamos integrando estas innovaciones de manera continua. Contamos con sistemas de climatización que se pueden controlar de manera remota y soluciones de fontanería que optimizan el consumo de agua de manera inteligente. Estas soluciones no solo mejoran la experiencia para el usuario final, sino que también permiten que los instaladores puedan ofrecer una instalación más eficiente y fácil de gestionar. La automatización y la conectividad están mejorando la eficiencia, y nosotros queremos estar siempre a la vanguardia en estas soluciones.
Por último, es evidente cómo sector está experimentando una transformación digital en múltiples áreas. ¿Qué iniciativas está impulsando Fluid Stocks en este sentido y cómo están mejorando la experiencia del cliente?
La transformación digital es algo que ya estamos viviendo a fondo. Hemos mejorado nuestra plataforma de ventas online para hacerla más fácil de usar, permitiendo a los clientes hacer pedidos en cualquier momento y desde cualquier lugar. También hemos implementado sistemas que optimizan nuestra cadena de suministro, lo que significa que los instaladores pueden recibir los productos de manera más rápida y eficiente. Además, estamos implementando Speedy Touch, una herramienta digital para nuestro equipo comercial, que facilitará la experiencia con nuestros clientes, brindándoles un servicio más ágil y adaptado a sus necesidades. En definitiva, la digitalización está mejorando nuestra capacidad de respuesta y facilitando la vida de nuestros clientes.